Ícono del sitio Vibromancia

¿Qué es la cuerda intestinal? Protocolo de desparasitación profunda

cuerda intestinal

El concepto de cuerda intestinal es fundamental para entender por qué la desparasitación es un proceso complejo. La doctora Ixchel Hernández Galván abunda en el concepto, y ofrece un protocolo para remover la cuerda intestinal basado en Psyllium Plantago.

Cuando comemos, especialmente si hemos ingerido animales, lácteos o harinas en algún momento de nuestra vida, poco a poco vamos creando una capa de residuos que se va adhiriendo a las paredes del intestino. Hay gente que llega a tener incluso 3 kilos de esta capa…

Esto no sería un gran problema si no nos auto intoxicamos ¿Por qué nos autointoxicamos ? Pues porque una vez se ha creado la capa en los intestinos, cada vez que ingiramos algo, por muy sano y biológico que sea, al tener que ser absorbidos gran parte de sus nutrientes por el intestino, los nutrientes se contaminan.

Qué es la cuerda intestinal

La cuerda intestinal o capa mucosa intestinal tiene una textura como de goma o caucho. Es ligeramente elástica y su color varía desde un marrón muy oscuro, casi negro, a un amarillento crema ligeramente transparente, dependiendo de lo gruesa y antigua que sea. Teniendo un olor muy desagradable la oscura, y nada o poco perceptible la clara.

Su forma es informal con zonas estrechas y zonas engrosadas ya que adquiere la forma exacta de nuestros intestinos, y éstos suelen estar deformados por la acumulación de residuos.

Además, no son sólo sedimentos o mocos, sino que son sedimentos PODRIDOS. Y en la mayoría de los humanos, llenos de bacterias “chungas”, gusanos y otros parásitos.

Por ello, al tener esta capa dentro, cuando ingerimos alimentos, éstos nos intoxican, aunque sean sanos. Imaginemos comiendo una ensalada con ingredientes sanos, de origen orgánico, en una ensaladera con un centímetro de comida podrida y llena de parásitos en todo su interior. Te guste o no, la ensalada se ensucia y contamina… ¡Y en este ejemplo la ensalada no tiene que pasar a través de la capa de alimentos podridos y agusanados pegados a su interior!

Sí, es algo dramático lo que comento, pero es una realidad. Y tiene sus consecuencias: mal humor, irritabilidad, falta de energía, alergias, dolores de cabeza, órganos cansados, intoxicados y/o inflamados. Incluso cáncer de colon y muchas otras enfermedades.

Ahora con las SECUELAS DE VAC CVD, las cosas se ponen rudas y oscuras. Lo mejor es sacar todo esto de nuestros organismos.

Los INTESTINOS Y EL HÍGADO harán que los demás órganos estén en mejores condiciones.

Protocolo para sacar la cuerda intestinal

Voy a contarte como sacar esa cuerda intestinal de la que se ha estado hablando. Quien lo haga, es todo o nada. Lo haríamos cada semana hasta sacar la cuerda.

Debemos recordar que pueden haber hasta 7 metros de esa cuerda. No por salir un trozo, se acaba la limpieza. Y sobretodo recordar, que pueden haber crisis curativas de mayor o menor intensidad.

  • Tomar la fibra llamada PSYLLIUM PLANTAGO cada día, sin dejar ningún día, hasta que se consiga sacar la cuerda.
  • Empezar con 4 ó 5 días tomas suaves (funcionará como un suave laxante) y luego 2 ó 3 días intensivos.
  • Los días suaves no hacen falta los enemas.

Este proceso se debe realizar semanalmente hasta que la cuerda sea removida por completo. Vamos a necesitar:

1. Fibra de Psyllium:
– Tomar psyllium diariamente hasta lograr remover la cuerda. Durante los primeros 4-5 días, tomar una dosis suave como laxante. Los días intensivos (2-3 días), aumentar la dosis.
– Los días suaves no requieren enemas. Busca psyllium sin azúcar ni aspartame online.
– Mezcla una cucharada de psyllium en un vaso grande de agua o zumo y bebe inmediatamente para que se forme un gel dentro del cuerpo, lo cual ayudará a mejorar la microbiota intestinal.
– Durante una semana, toma una cucharadita pequeña al día para acostumbrar al intestino. En los días intensivos, toma entre 30-40 gramos de psyllium en tres dosis diarias.

2. Provocar Deposiciones Abundantes:
– En los días intensivos, induce deposiciones copiosas o diarrea. Preferiblemente usa sulfato de magnesio (una cucharada en un poco de agua y limón, seguida de un vaso lleno de agua). Repite tres veces al día si es necesario.
– Si una sola toma es suficiente, no tomes las otras dos.
– Alternativamente, usa aceite de ricino (una cucharada grande con leche, yogur o zumo). Aumenta el consumo de agua o suero fisiológico estos días.
– Durante estos días, evita carbohidratos y consume solo proteínas y grasas.

3. Enemas:
– Realiza varios enemas diarios de aloe vera o sábila (agua gélida) después de las deposiciones.
– Usa entre 500 ml y 2 litros de agua calentita (no más de 37°C).
– No hagas enemas durante la digestión; espacia las comidas.

4. Preparación del Terreno:
– Ablanda la cuerda intestinal con diarrea y enemas. Puede tomar semanas o meses para removerla por completo. Ten paciencia.

5. Probióticos:
– Toma probióticos para regenerar la microbiota. Busca los de mayor cantidad de billones de bacterias y variedad de cepas con cubierta entérica. Tómalos al dormir durante los días intensivos.

6. Dieta:
– Evita carbohidratos y consume carnes grasas en los días intensivos.
– Si tienes problemas con la vesícula, realiza una limpieza hepática primero.

7. Hidratación:
– Mantén una hidratación superior a la habitual durante el tratamiento.

8. Adaptación:
– Si experimentas gases, reduce la dosis y toma mucha agua. Si persiste, detén el tratamiento temporalmente y retómalo progresivamente.
– Comienza con pequeñas dosis y ajusta según la respuesta de tu cuerpo.

9. Advertencias:
– No tomes psyllium si tienes obstrucción gastrointestinal, dificultades para tragar, fecaloma, náuseas, vómitos, fiebre, dolor abdominal o sangre en las heces sin diagnóstico.
– Si tienes estreñimiento, induce diarrea primero con sulfato de magnesio o aceite de ricino antes de comenzar el psyllium.
– Consulta a tu médico si tienes dudas.

10. Niños:
– Los niños pueden tomar psyllium, comenzando con media cucharadita de café después de las comidas y ajustando la dosis según la reacción.

11. Generalidades:
– El psyllium puede causar hinchazón abdominal al principio. Sirve tanto para estreñimiento como para diarrea.

Cómo se toma en Psyllium Plantago

Diluir una cucharada de psyllium en un gran vaso de agua o zumo. Este polvo se mezcla con los líquidos formando rápidamente una especie de gel. Para mejorar la absorción es mejor beber inmediatamente la mezcla, de esta forma el gel se forma dentro del cuerpo y no en el vaso… Se formará una esponja que arrastra ya desde el duodeno todo lo que encuentre, arrastrándolo y mejorando drásticamente la microbiota intestinal.

Los días de tomas suaves tomar solo una cucharadita pequeña al día para ir acostumbrando al intestino.
Los 2 o 3 días intensivos, entre 30 a 40 gr. de la fibra al día, en 3 veces durante el día.

Con las tomas intensivas de psyllium, hay que aflojar el intestino

En esos 2 ó 3 días de tomar psyllium intensivo hay que provocar deposiciones copiosas o diarreas. Lo mejor es usar sulfato de magnesio: Una cucharada en un poco de agua y limón. Tomar despues un vaso lleno de agua. Repetir 3 veces al día si hiciera falta. Si ya con una sola toma del sulfato hay deposición o diarrea abundante varias veces, no tomar las otras 2 tomas. Cada uno debe saber regular sus tomas y no hay un horario específico para ellas.

Tambien se puede usar aceite de ricino. Una cucharada grande con algo para poder tragarlo, un poco de leche o de yogurt o de zumo.

Intentar comer solo proteinas y grasas durante esos 2 ó 3 días. Hay que dejar sin comida a los parásitos y hongo cándida.

Esos 2 o 3 días hay que hacerse varios enemas durante el mismo día, después de las deposiciones, también entre 2 o 3 enemas, de aloe vera o sabila en forma de agua gelical. Los enemas no los haremos nunca en el proceso de digestión, por lo qué hay distanciar de las comidas. Con eso estaremos preparando el terreno , ablandando la cuerda, que en vez de estar flexible y como goma, está seca y rígida. Y con la diarrea sacaremos lo que se vaya despegando.

Puede que se necesiten varias semanas o algún mes para remover y despegar esa cuerda. Nadie sabemos realmente el estado de nuestro intestino.

Otras recomendaciones

Pregunta frecuente: ¿Cuánto se tarda en notar los efectos? Respuesta: Generalmente su efecto comienza a notarse entre el primer y segundo dia (24 a 48 horas) de utilización “continua”.

Contraindicaciones

Precauciones


Fuente: Alternativas de salud 4 ALSCA. Dra. Ixchel Hernández Galván (foto, arriba)

Salir de la versión móvil